lunes, 8 de mayo de 2023

Centro Óptico Clínico Losan apoya el deporte en la Carrera del Camino del Santo Grial en Navajas

 Se consolida la carrera del Camino del Santo Grial con su segunda edición en Navajas

Con más de medio millar de participantes se ha cerrado sin incidencias esta magnífica carrera.

El pasado 7 de mayo de 2023, la empresa deportiva ATLOS organizó la carrera del Camino del Santo Grial, un maravilloso trazado que recorre los parajes naturales siguiendo la estela del río Palancia. El evento contó con la participación de corredores y andarines de todo el mundo, que compitieron en tres pruebas diferentes: la Maratón Santo Grial, la Media Maratón y el 10K.

La empresa valenciana Centro Óptico Clínico Losan, la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompañó el evento deportivo junto a cinco miembros de la Guardia del Camino del Santo Grial (Nerea, Isabel, Kevin, Said y Julián).


Doña Esther Santillana Reinoso, gerente del Centro Óptico Clínico Losan participó en la distribución de las bolsas a todos quienes se apuntaron a la misma. Según cuenta Amador de la empresa organizadora se repartieron más de 600 dorsales y bolsas para todos los corredores.

 Don Jesús Gimeno Peris, concejal de Massamagrell estuvo presente en el acto participando en la carpa y atendiendo a curiosos interesados en las Credenciales del Camino del Santo Grial. La Dra. Ana Mafé García al finalizar el evento deportivo entregó a las vencedoras de las tres pruebas un ejemplar de su estudio “El Santo Grial” un libro publicado por Editorial Sargantana, que lleva ya su cuarta edición y explica de forma clara qué es esta sagrada reliquia y cuál ha sido su protohistoria según la aplicación del método iconológico.

La prueba reina fue la Maratón Santo Grial, Barracas–Navajas, que se disputó sobre un total de 42.000 metros de recorrido. A las 8:00h comenzó la salida desde el municipio de Barracas, dando inicio a una emocionante competición en la que los corredores tuvieron que superar importantes desafíos físicos.

Finalmente, los ganadores de las diferentes pruebas fueron los siguientes:

CATEGORÍA GENERAL FEMENINA

La primera clasificada fue Mercedes Monzón Gimeno, no pertenece a ningún club con un sorprendente tiempo de 03:16:33.

La segunda clasificada fue Aida Badenes Forés, también independiente, llegó con una magnífica marca de 03:19:58

La tercera clasificada fue Isa Chaparro Navarrete del Paterna Runners Club y realizó la carrera en 03:55:12.

La última clasificada en el puesto número siete llegó con un tiempo de 04:40:19.

CATEGORÍA GENERAL MASCULINA

El primer clasificado fue Antonio Latorre Martínez de Green Power Sports Team con un total de 02:51:28.

El segundo clasificado fue Javier García Monreal del Cd Camp De Morvedre con un tiempo de 02:54:50.

El tercer clasificado fue Julio Ortega Giménez del equipo Runners Ciutat de Valencia con un total de 03:01:20.

Como anécdota citaremos que, el último clasificado con el puesto 46 llegó a las 13:16:44 a la meta. Justo cinco horas después de su salida en Barracas.

El Maratón Camino del Santo Grial se llevó a cabo sin ninguna incidencia.


La prueba de Media Maratón recorría la distancia de 21 km desde Caudiel a Navajas comenzó a las 9:00h. En este enlace se pueden VER LAS CLASIFICACIONES

La prueba benjamín fue la 10K que tuvo su salida desde Jérica hasta llegar a Navajas con dos modalidades. Quienes fueron corriendo pueden VER LAS CLASIFICACIONES en este enlace.

Hay que comentar que hubo quienes llegaron andando acompañados de sus perros mascotas.  Y las medallas de finalización de carrera se impusieron a los canes en la meta.

viernes, 21 de abril de 2023

Centro Óptico Clínico Losan colabora con la creación del Itinerario Cultural Europeo

Se firma en Nápoles el consorcio Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo.


Este jueves día 20 de abril en el Castel Nuovo, llamado también Maschio Angioino se ha presentar el Consorzio ICE Napoli Cammino del Santo Graal auspiciado por IVI Itinerari Video Interattivi, presidida Salvatore Forte, quien además es el investigador principal del Santo Grial de Valencia en el ámbito iconográfico del Castel Nuovo, la actriz doña Annalisa Direttore Testi y el director don Francesco Afro de Falco, miembros ambos del proyecto cultural IVI en Nápoles. Este acto ha sido cubierto por prensa alemana, francesa, italiana y española. 


A las 15:30 h se ha realizado una visita guiada en español al Maschio Angioino en busca de los elementos iconográficos que refieren al Santo Grial y a la figura de Alfonso el Magnánimo. 

Despues, en la Sala dei Baroni, a las 16.45 h ha comenzado la presentación por parte de Salvatore Forte con unos saludos institucionales a las autoridades presentes. 

A las 17.15 h se ha representado una entrada teatralizada de la reliquia del Santo Grial con Alfonso de Aragón y su corte. Todos vestidos en seda con una maravillosa música de fondo y un estlismo renacentista elegante y cuidado. 

Seguidamente Francesco ha presentado el proyecto IVI Nápoles explicando su trayectoria desde el año 2015. Mostrando su trabajo de investigación, sus actividades culturales, etc. 

Acompañado por un vídeo protagonizado por la actriz Annalisa Direttore Testi quien, además ha leído un poema referido a Lucrezia d'Alagno, la mujer napolitana que conquistó el corazón del monarca Alfonso el Magnánimo. 

Una vez finalizados los parlamentos y entregados los obsequios: un gran socarrat artesanal, pintado por las Amas de Casa de Emperador, pequeños socarrats, Credenciales de Peregrinación para todos los asistentes, dos cuños para el sellado de las mismas, mapas balletas del plano internacional del Camino del Santo Grial, insignias y placas conmemorativas, se ha firmado el acuerdo marco de colaboración entre la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, IVI Nápoles y la Asociación Internacional Camino del Santo Grial en Europa. 


El viernes 21 de  abril se estudiará sobre el municipio de Nápoles un recorrido que complete la experiencia del legado del Santo Grial en la ciudad a través del estudio de las peregrinaciones y de los lugares más emblemáticos de la que fuera la capital de la Magna Grecia (Neápolis).

Está prevista una reunión a las 10:45 en Piazza S. Domenico Maggiore para visitar la Iglesia y tener un encuentro con el Prior (ya que este lugar es una de los puntos de la ruta urbana del Camino del Santo Grial en Nápoles).

Luego se visitará la iglesia de S. Aniello en Caponapoli y acudirá también doña Anna Savarese, presidenta de Legambiente que gestiona la iglesia y también puede formar parte de una las paradas de la ruta urbana. 

Como complemento a este viaje a Italia, también hay prevista la realización de otras actividades de carácter divulgativo en la ciudad de Roma, pero por motivos de protocolo, se dará cuenta de estas una vez finalizado el viaje.

Desde Valencia ha salido un contingente de 9 personas a las que se sumarán otras en dos más desde distintos puntos de España con la misión de dar soporte a esta iniciativa que posiciona la ciudad de Valencia en toda Europa como punto final de un Itinerario Cultural Europeo.

Recordemos que, desde octubre de 2015, la Santa Sede ha concedido a la Catedral de Valencia el privilegio de celebrar un año Jubilar a perpetuidad cada lustro. Todo ello gracias a la veneración y custodia que se ha tenido durante XVII siglos sobre la reliquia más importante de la cristiandad: el santo Cáliz, el Santo Grial. 

Ello supone algo fundamental para la ciudad que fue capital de la Corona de Aragón. Y es que, por la frecuencia de la celebración del jubileo (cada 5 años), la ciudad de Valencia es la tercera ciudad más importante del mundo después de Jerusalén y Roma. Dos ciudades que marcan el Itinerario Cultural Europeo Camino del Santo Grial en su trazado histórico.

Todas las actuaciones de consolidación y difusión del relato turístico internacional del Camino del Santo Grial están financiadas con fondos propios de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial desde sus inicios. Su presidenta, la Dra. Ana Mafé García agradece públicamente la colaboración que ofrece este año 2023 la financiación de Turismo Comunitat Valenciana a través de una subvención nominativa por resolución que permitirá poder desarrollar estas acciones de difusión con las máximas garantías.