miércoles, 3 de abril de 2013

ERGONOMÍA VISUAL: CONSEJOS PARA SUS OJOS

El Síndrome Visual Informático


El Síndrome Visual Informático existe porque actualmente en cualquier trabajo, se desarrollan actividades sentados frente a un ordenador. A lo largo de las horas, pueden aparecer molestias relacionadas sobre todo con la visión, como por ejemplo el picor de ojos, el escozor, ojos rojos o la fatiga visual. Además, los músculos cervicales se tensan llegando a producir cefalea o vértigo, rigidez de muñecas, estrés e incluso irritabilidad.

Para poder prevenir estos problemas basta con seguir estos sencillos consejos con el uso del ordenador:
Lo primero es posicionarnos ante el ordenador… la pantalla ha de ser orientable, para optimizar los ángulos de visión.
La ubicación de la pantalla debe de estar entre 50 y 60 cm. La pantalla debe formar un ángulo de zona óptima de visión entre los 5 y 35 grados por debajo de la horizontal visual, en la que se disminuye el esfuerzo visual. Debe estar por debajo de esta línea visual para facilitar el parpadeo completo, lo que reduce la sequedad ocular.
Es necesario calibrar la imagen de forma estable, sin reflejos, sin destellos ni centelleos. Ha de estar regulada en cuanto a brillo y contraste.
Así como calibrar los colores con tonos claros y mates, para evitar reflejos.
También los reflejos lumínicos externos a la pantalla, como pueden ser luces puntuales, focos o ventanas, producen tales efectos en la pantalla los que provocan cansancio visual adicional. Para poder evitarlos, la solución es apagar la pantalla y comprobar si sobre ella se observan estos reflejos. Si es así, hemos de reposicionar la pantalla. Si no es posible podemos poner viseras tanto superiores como laterales a la pantalla.



Atención con las pausas y descansos: El descanso mínimo debe de ser cinco minutos cada hora, descansando los ojos enfocando al horizonte, a cosas u objetos lejanos. Para ello tenemos a vuestra disposición en el Centro Óptico Losan unos ejercicios específicos para desacomodar la vista de forma eficiente.

Utilizar el atril para trabajar con otros documentos es siempre más práctico. Ha de colocarlo a una distancia equivalente a la pantalla y a su misma altura, de esta forma no baja ni sube constantemente su cuello y la cabeza para mirar, por lo que se reduce la fatiga visual.

El consejo más importante es que si se tiene síntomas del llamado Síndrome Visual Informático, lo primero que hay que hacerse es una revisión. Pedir cita, que dando como referencia nuestro blog será completa y gratuita, llame al teléfono 96 3781732 y solicite un examen visual con doña Esther Santillana Reinoso, Óptico – Optometrista. Pues a veces se atribuyen estas molestias al uso del ordenador y lo que puede padecer es un problema visual de base sin tratar.

Recuerde que en el Centro Óptico Losan le ayudaremos a encontrar siempre la mejor solución para que disfrute de una visión óptima.

jueves, 28 de febrero de 2013

DE SALUD VISUAL Y PREVENCIÓN


DE SALUD VISUAL Y PREVENCIÓN

Descubre nuestro servicio más completo y exhaustivo, con los mejores profesionales.

Nuestro Servicio Completo:

 + de Salud Visual y Prevención


consta de una completa fase diagnóstica y un seguimiento personalizado, complementado con las más avanzadas pruebas de prevención para una mejor salud ocular. Todo, para una mirada sana.


El examen visual avanzado consta de las siguientes fases:

Pruebas Preliminares: en esta primera fase se constatan los hábitos visuales se realizan las siguientes pruebas:

• Autorefractómetro
• Frontofocometría
• Anamnesis
• Agudeza visual

Pruebas de Diagnóstico: se realizan pruebas de motilidad ocular para comprobar el comportamiento de ambos ojos:

• Motilidad Ocular
• Retinoscopía
• Refracción subjetiva
• Cilindros cruzados
• Duocromo
• Balance binocular


Pruebas complementarias: Éste es una análisis a decisión del optometrista que consta de las siguientes pruebas:

• Visión próxima
• Forias
• Queratometría
• Acomodación (cantidad)
• Acomodación (flexibilidad)
• Luces de Worth
• Rejillas de Amsler
• Isihara
• Estereopsis
• Pupilas

Pruebas de Prevención Visual: Ésta es la última fase del proceso en la que se realizan las siguientes pruebas:

• Tonometría
• Polo ocular anterior


 Concierte cita con su optometrista en:

CENTRO OPTICO LOSAN
C/ Fontanares, 70
46018 Valencia
Tel. 96 378 17 32

Óptico-Optometrista: Dª Esther Santillana Reinoso
 

viernes, 25 de enero de 2013

TU MIRADA PARA SAN VALENTÍN: SANA Y BELLA

Una de cada tres gafas de sol no supera los controles sanitarios.


Está demostrado que llevar gafas de sol no homologadas, resulta más perjudicial que no llevar ninguna protección para los ojos.

¿Cuáles son las gafas no homologadas? 
Son todas aquellas que no se venden en establecimientos sanitarios tales como centros de visión y ópticas. Por ejemplo las del top manta, las de las gasolineras, las tiendas de moda o deporte, las que te dan en quioscos con revistas, etc.

¿Qué ocurre con esas gafas?
El diseño puede resultar atractivo, pero sus cristales son una trampa de enfermedad...
La protección que ha de proporcionarnos un cristal de sol siempre ha de ser personalizado, ajustarse a la nuestras características de visión ocular, de actividades, de ocio o estilo de vida, para no perjudicar nuestra vista. 

¿Cómo afectan negativamente a los ojos los cristales no homologados?
Al ser oscuro el cristal no homologado de la gafa de sol, la pupila se dilata y hace que la luz de las radiaciones dañinas penetren aún más directamente en el interior del ojo. Como no llevan ningún tipo de protección se producen afecciones tipo queratoconjuntivitis, cataratas prematuras o queratitis. El impacto nocivo de la exposición a la radiación ultravioleta incrementa el riesgo de alteraciones oculares severas.

Ven a visitarnos al Centro Óptico Losan y pruébate tus gafas de sol personalizadas y homologadas... 

Para San Valentín regala salud y belleza.