martes, 7 de octubre de 2025

Fiestas de Patraix... un año más, tu óptica más cercana

El Barrio de Patraix tiene un corazón que mueve montañas...

Nos referimos a la Associació Veïnal Patraix que cumple, un año más, expectativas.


Programa de Fiestas Populares de Patraix 2025

Inicio: 20 de septiembre de 2025

En esta XXXI edición de las Fiestas Populares de Patraix, presentamos un amplio y diverso programa de actividades que combinan tradición, cultura y convivencia vecinal. El objetivo es seguir reforzando la identidad de nuestro barrio y fortalecer los lazos entre vecinos y vecinas, manteniendo viva la esencia participativa que caracteriza a Patraix.

Durante estas jornadas disfrutaremos de actos que contribuyen a la preservación y recuperación de nuestro patrimonio festivo, como los fuegos artificiales (mascletà, correfoc y traca corrida), los encuentros gastronómicos (paellas populares, “arròs amb fesols i naps”, cenas vecinales...), la 3ª Ruta Gastronómica de Patraix, y eventos únicos como la 8ª Trobada de Nanos i Gegants de la FVNG, cita pionera en València. Además, el Festitraix, nuestro consolidado festival de música pop y rock, volverá a llenar la plaza de ritmo, cultura y atractivo turístico.


Miércoles, 1 de octubre

17:30 h – Taller de finalización de los cabuts participantes en el concurso de la FVNG, con presentación de la figura “Reina María” y exposición de las obras. Merienda para los participantes. Los resultados se darán a conocer el 3 de octubre durante el pregón infantil. (Bases en la web).


Viernes, 3 de octubre

4ª Jornada de la Ruta Gastronómica de Patraix.
18:30 h – Pregón infantil a cargo de Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil 2025, seguido de la actuación del mago Alfonso Bravo.
22:00 h – Recepción de invitados, premiados y autoridades. Photocall y degustación de orxata i fartons con la colaboración de Horchatería Llinares.
22:30 h – Pregón oficial de las Fiestas Populares 2025, a cargo de la cantante Sole Giménez.
Homenaje a los pueblos y pedanías afectadas por la DANA: Turís, Chiva y L’Alcúdia.

Entrega de los Premios “Nuestros Distinguidos 2025”:

  • Trayectoria Artística: Jimena Amarillo, joven artista de Patraix y defensora de los derechos LGTBI.

  • Premio Centenario: Club Deportivo Cuenca Mestallistes, 100 años de historia y orgullo barrial.

  • Entidad de Barrio: Falla Plaza de Patraix, por su labor solidaria durante la DANA de 2024.

  • Diversidad: Asociación de Mujeres Gitanas ROMI, por su trabajo por la igualdad y el empoderamiento femenino.

  • Cultura: Asociación Valenciana del Cómic, por su contribución al pensamiento crítico a través del arte.

  • Deporte: Diego Macías, joven ajedrecista de Patraix con destacada trayectoria.

Actuación musical: Sedajazz Young Septet (agrupación afectada por la DANA).
Cierre con ramillete de fuegos artificiales.


Sábado, 4 de octubre

8ª Trobada de Gegants i Cabuts de la Comunitat Valenciana.
5ª Jornada de la Ruta Gastronómica.
10:00 h – Recepción de collas participantes.
10:30 h – Plantà de figuras (gegants, gegantons i cabuts).
11:00 h – Inauguración de la exposición “La historia del mundo geganter” y mural conmemorativo del 550 aniversario de las normas de ajedrez.
11:30 h – Cuentacuentos “Un mundo raro” (Biblioteca Azorín).
12:00 h – Concurso de dibujo Cabuts.
14:00 h – Mascletà (C/ Salabert).
14:30 h – Comida de hermandad.
18:00 h – Pasacalle de gegants y muixerangues con presentación de la nueva figura “Reina María”.
23:00 h – Correfoc a cargo de Dimonis Enroscats de l’Alcúdia. (Bases en web. Menores acompañados por adulto).


Domingo, 5 de octubre

6ª Jornada de la Ruta Gastronómica.
10:00 h – Torreznada popular (colabora Casa de Soria en València).
10:15 h – Competición de BrawlStars dentro del Circuito Municipal de Esports VGC.
10:30 h – Mercadillo “Buida la cambra” (segunda mano).
11:00 h – Gymkana a cargo de Aesco.
12:30 h – Dansa de la Tardor con La Carraspera.
19:00 h – Actuación folclórica del grupo Saragüell.


Lunes, 6 de octubre

18:00 h – Actividades infantiles y actuación de Atelier de la Danza.
19:30 h – Ruta teatralizada macabra por las calles de Patraix.


21:00 h – Homenaje a los comercios históricos y colaboradores (Salón GDM). Cata y maridaje previa inscripción.


Martes, 7 de octubre

18:00 h – Homenaje a nuestros mayores: “No más soledad no deseada”.
18:15 h – Orxatada i fartons para los asistentes.
Pregón a cargo de Dña. Nieves Dios y presentación de las rutas saludables.
Actuaciones musicales. Colabora Junta Municipal de Patraix.


Miércoles, 8 de octubre

17:00 h – Feria de Entidades del Barrio.
17:30 h – Concurso de disfraces. Merienda cortesía de Telepizza.
18:30 h – Pintacaras (Kids & Us).
19:15 h – Teatre de la tardor.
20:00 h – Inauguración Mostra Artesanal y Feria EcoKids.
21:30 h – Cena de sobaquillo y actuaciones de Raúl Rubio y Álex Martínez.


Jueves, 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

10:00 h – Concurso de dibujo infantil “Patraix en Navidad”.
10:30 h – Apertura Mostra Artesanal y zona gastronómica.
12:00 h – Encuentro de Paellas Solidarias con los pueblos afectados por la DANA.
14:00 h – Mini-Mascletà (Plaza Patraix).
16:30 h – Tardeo.
19:30 h – Cine infantil: “Trolls 3”.

Horarios Mostra Artesanal:
8 oct: 20:00–00:30 | 9 oct: 10:30–22:30 | 10 oct: 10:30–22:30 | 11 oct: 10:30–00:30 | 12 oct: 10:30–20:00 (clausura)



Viernes, 10 de octubre

10:30 h – Apertura Mostra artesanal y ONGs.
19:00 h – Clase de zumba.
21:00 h – Sopar de bocates en la plaza.
22:00 h – Festitraix, festival de música con Klandestina Club, Fifty-Fifty y Tremen2.


Sábado, 11 de octubre

10:30 h – Apertura Mostra artesanal y ONGs.
11:00 h – Castillos hinchables.
14:00 h – Traca Corrida tradicional.
17:30 h – Pasacalle de la Diversidad.
21:00 h – Cena de bocatas.
22:30 h – Verbena popular con la Orquesta Scream.


Domingo, 12 de octubre – Clausura

08:00 h – Preparación de las calderas de arròs amb fesols i naps.
10:30 h – Apertura Mostra artesanal.
12:45 h – Visita guiada al campanario y templo del Sagrado Corazón de Jesús.
13:30 h – Toque y volteo manual de campanas.
14:00 h – Bombardeo aéreo y reparto del arròs.
18:30 h – Entrega de premios y actuación infantil Rebombori.
20:00 h – Clausura oficial con parlamentos y actuación de la Agrupación Musical de Patraix.
Cierre con fuegos artificiales.


Información general

Las inscripciones a concursos, paellas y calderas se realizarán en la Asociación Vecinal de Patraix.
Recordamos que las fiestas requieren un gran esfuerzo colectivo. ¡Hazte socio, colabora, aporta ideas o patrocinios y ayúdanos a mantener viva la tradición!

El respeto a las normas básicas de seguridad es fundamental.
La organización se reserva el derecho de modificar horarios o actos por causas justificadas.
Agradecemos la comprensión de los vecinos cercanos a la Plaza Patraix por las posibles molestias durante los montajes y desmontajes.


Y con este programa, damos las gracias a todos los vecinos y vecinas que colaboráis en la participación de estas fiestas.